Redución de mamas

Desde la antigüedad, el pecho femenino ha sido considerado un símbolo indiscutible de feminidad y fertilidad y, desde siempre, ha conformado una parte fundamental de la imagen visual de toda mujer. A pesar de los distintos cambios que ha sufrido la imagen durante los siglos pasados, en todo período cultural existió una noción bastante definida del pecho ideal que ha inspirado a artistas, al mundo de la moda y a la sociedad en general.

“ El objetivo de este artículo es subsanar esa falta de información brindando una explicación sobre las técnicas modernas de elevación y reducción de mamas y ofrecer soluciones a este problema común ”

Si pensamos en el pecho ideal para la sociedad occidental actual, se nos representará una imagen y un estilo más femeninos. Los senos amplios son considerados sensuales y hermosos y tanto la moda como los medios compiten por reflejar esta imagen día a día.

Por consiguiente, las mujeres, especialmente las jóvenes, recurren cada vez más al aumento de mamas para aproximarse más a la imagen que tienen del pecho perfecto. Sin embargo, los artículos sobre cirugía estética de mamas suelen no mencionar que es aun mayor el número de mujeres que padece por tener pechos demasiado grandes o muy caídos y que quiere lograr tener senos más pequeños y bien formados.

untitled19.jpg

La falta de información sobre las posibilidades de la cirugía moderna a veces se combina con la percepción generada por los resultados poco favorables de algunas técnicas aplicadas en el pasado y, en consecuencia, muchas mujeres sufren toda la vida por tener pechos grandes. El objetivo de este artículo es subsanar esa falta de información brindando una explicación sobre las técnicas modernas de elevación y reducción de mamas y ofrecer soluciones a este problema común.

Desde el punto de vista del cirujano plástico, el pecho perfecto tiene ciertas medidas específicas, pero fuera de estas definiciones académicas, siempre nos debemos guiar por el tamaño y forma de pecho que cada mujer considera adecuados para su cuerpo. El pecho perfecto para una mujer que intenta reflejar una imagen más femenina y seductora quizá resulte demasiado grande para una mujer de estructura pequeña que adora practicar deportes y tiene una imagen más aniñada de si misma.

Entonces, el cirujano plástico tendrá en cuenta vuestra opinión personal en relación con el tamaño y forma de vuestro pecho antes de empezar a hablar sobre una posible reducción o elevación. Luego de consultar muy detenidamente este tema con usted, el cirujano podrá evaluar si la técnica más adecuada es un levantamiento de mamas únicamente mediante la eliminación del exceso de piel para lograr un pecho firme y elevado o si es necesario extraer tejido glandular para satisfacer las expectativas de la paciente. “ El objetivo de este artículo es subsanar esa falta de información brindando una explicación sobre las técnicas modernas de elevación y reducción de mamas y ofrecer soluciones a este problema común ”

La elevación de mamas, también conocida como mastopexia, es un procedimiento que consiste en eliminar el exceso de piel sin extraer tejido glandular a fin de levantar un seno caído manteniendo su volumen original. Si la laxitud y el exceso cutáneo son moderados, se puede aplicar la denominada Técnica Benelli de Elevación, eliminando únicamente la piel alrededor de la areola. En este caso, la cicatriz periareolar resultante será apenas perceptible trascurrido un año de la intervención dado que se encontrará ubicada exactamente en el borde de la areola pigmentada. Si la laxitud y el consiguiente exceso de piel son más importantes, será necesario realizar una extracción de piel tanto en el surco submamario como alrededor de la areola para lograr la elevación deseada. El resultado de está intervención es la cicatriz circular ya descripta más una incisión vertical que desciende hasta el pliegue submamario.

Si una paciente sufre no solo de un exceso de piel sino también de un exceso de tejido glandular mamario (macromastia), la llamada mamoplastía de reducción será prácticamente el único procedimiento adecuado para satisfacer sus expectativas.

Existen diversos factores que pueden dar origen a la macromastia. En la mayoría de los casos se manifiesta ante la combinación de predisposición genética y cambios hormonales que pueden ser inducidos por el comienzo de la pubertad, el embarazo o la menopausia. Aun sin tener en cuenta el aspecto estético, la hipertrofia mamaria a menudo ocasiona problemas funcionales graves tales como dolor crónico de espalda y cuello, artritis de cuello y eczema del pliegue mamario, entre otros.

Hace dos siglos los pechos excesivamente grandes ya representaban un problema serio para muchas mujeres. Por ello, los cirujanos plásticos comenzaron a buscar procedimientos que tuvieran tanto fines estéticos como prácticos y en 1882 se registró la primera reducción mamaria, realizada por el cirujano inglés Thomas. En el intento por desarrollar técnicas que combinen una intervención quirúrgica segura con cicatrices lo más pequeñas posibles se describieron al menos 15 procedimientos distintos durante el siglo pasado.

“ La hipertrofia mamaria a menudo ocasiona problemas funcionales graves tales como dolor crónico de espalda y cuello, artritis de cuello y eczema del pliegue mamario, entre otros. ”

Algunas de esas antiguas técnicas aun se utilizan con frecuencia en la actualidad y son generalmente aceptadas, mientras que otras han sido reemplazadas por procedimientos más modernos. Sin embargo, el principio básico de todas las técnicas de reducción mamaria sigue siendo el mismo: una incisión circular alrededor de la areola que permite extraer piel y levantar el complejo pezón-areola, en combinación con una incisión vertical que desciende hasta el pliegue submamario para la extracción de tejido mamario de los cuadrantes inferiores de la mama. Esta incisión vertical es necesaria ya que toda vez que se extrae tejido glandular es necesario asimismo reducir la envoltura cutánea y al insertar el exceso de piel en la cicatriz vertical para suturarla el cirujano puede reacomodar el resto del tejido mamario para recrear la forma naturalmente redondeada de la mama.

Dependiendo de la técnica utilizada, la cicatriz que desciende desde la areola puede tener la forma de una L, una T invertida o ser simplemente una línea vertical. Las técnicas de cicatriz vertical en forma de L o T invertida son las más antiguas, pero aun siguen siendo las más adecuadas en el caso de reducciones de gran envergadura en las que la técnica de una única cicatriz vertical no alcanza para manejar el exceso de piel resultante.

“ Gracias a que las incisiones son reducidas, la recuperación es rápida y la mayoría de las pacientes puede retomar sus actividades cotidianas luego de dos semanas ”

La técnica más reciente, basada en una única cicatriz vertical en combinación con la cicatriz circular alrededor de la areola, fue descripta en 1998 por la cirujana belga Madeleine Lejour. Este procedimiento quirúrgico se basa en la capacidad de la piel de encogerse una vez que ha sido liberada del tejido glandular mamario y, de ese modo, una gran cantidad de piel excedente que normalmente requeriría una incisión en L o en forma de T invertida puede reacomodarse con una única cicatriz vertical utilizando una técnica especial de sutura en bolsa de tabaco.

Esta técnica, que ofrece la gran ventaja de dejar cicatrices mínimas, puede ser utilizada en prácticamente todas las reducciones, excepto en el caso de pechos extremadamente grandes y flácidos. Gracias a que las incisiones son reducidas, la recuperación es rápida y la mayoría de las pacientes puede retomar sus actividades cotidianas luego de dos semanas. Dado que esta técnica se basa en el encogimiento postoperatorio de la piel, deben transcurrir entre 3 y 6 meses después de la operación para que los pechos reducidos alcancen su posición final y el resultado estético deseado. Durante este lapso de tiempo, se verán algunos pequeños pliegues cutáneos en la mitad inferior de los senos que irán desapareciendo gradualmente.

Aplicando todas las técnicas disponibles luego de más de cien años de investigación de la cirugía plástica moderna, los procedimientos modernos de elevación y reducción de mamas ofrecen excelentes resultados estéticos, así como soluciones invaluables a los problemas funcionales mencionados anteriormente, mejorando significativamente la calidad de vida.

—————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

Dr. Pier (pierjean pierre) Albrecht – Nuevo: una tecnica exclusiva El estiramiento de cuello, de pómulos y cejas.

Estiramiento de cuello, de pómulos y cejas por la zona temporal con cicatrices mínimas : Técnica exclusiva del Dr. P. Albrecht publicada en el último número de Aesthetic Surgery Journal, revista de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.

Recibí a la señora Viviane Benveniste en mi consulta hace 9 meses. Venía recomendada por una amiga y su peluquero. Necesitaba un estiramiento facial completo incluyendo un retoque de sus párpados superiores e inferiores. Mi técnica avanzada de rejuvenecimiento facial incluye estiramiento, inyecciones y peeling. El tratamiento completo tarda 9 horas y se hace en dos días. Es un procedimiento costoso, pero llegamos a un acuerdo con Viviane, a la mitad del presupuesto, de este modo le propuse otra estrategia más sencilla, pero con muy buenos resultados.

• El primer paso de rejuvenecimiento consiste en aliviar al máximo el peso de la piel de la mandíbula y del cuello para permitir que vuelva a pegarse por si sola al músculo subcutáneo. Mediante una liposucción de mejilla y mandíbula, combinada con una eliminación quirúrgica de la grasa que se encuentra detrás del músculo subcutáneo (platisma) del cuello, se consigue quitar todo el peso de la piel del cuello y que vuelva a pegarse como antes a la mandíbula.

Mi teoría del estiramiento facial está basada en la realidad del envejecimiento de la piel, es decir, la pérdida de elasticidad. ¿Que pasa cuando un elástico se vuelve viejo?, que no vuelve a su posición inicial cuando se estira, y no aguanta el mas mínimo peso que se le aplique. ¿Y que pasa cuando se estira por fuerza?,se rompe o impide más movimientos. Para la piel, dependiendo de su nivel de pérdida de elasticidad, muy diferente entre la gente de la misma edad, es lo mismo.

Cuando pierde su elasticidad, no aguanta el peso de la grasa subcutánea y se cae por el efecto de la gravedad. Pero, bajo ningún concepto, es el efecto de la gravedad el responsable de la caída de la piel de la cara . Si se estira mediante un lifting, se limitarán las expresiones de la cara con un resultado poco natural, la típica “cara de velocidad”.

Para evitar este efecto no deseado, siempre dedico una mayor atención a la descarga de grasa de la piel del cuello. Quitando toda esa grasa (es una cirugía muy fina y tarda de 2 hasta 4 horas) la piel puede volver a su sitio y pegarse gracias al tejido cicatricial (fibrosis) creado por la liposucción. Es sorprendente, pero existe grasa en el cuello incluso en gente delgada Es precisamente lo que he hecho en el caso de Viviane, la incisión de 3-4 cms está ubicada justo en la primera arruga debajo del mentón y desde allí se hace todo el trabajo de “limpieza” del cuello. El resultado es siempre muy bueno e impresionante, teniendo en cuenta que no se corta piel.

• El segundo paso consiste en un lifting temporal (en la zona de las sienes) mediante una pequeña incisión de 3 cm de largo a 2,5 cm de la línea de nacimiento del pelo, un poco hacia atrás y arriba de la cola de las cejas. Después de haber quitado piel de los parpados inferiores y superiores, el lifting temporal permite aumentar un poco el tamaño de los ojos y subir la ceja de forma natural (no como en el lifting frontal que sube las cejas enteras y resulta una expresión de susto o de sorpresa permanente.) Tampoco se corta piel, solamente se estira hacia atrás, con suturas internas de la piel sobre el músculo.

• El tercer paso fue una inyección de grasa propia en los pómulos y en toda la zona orbitaria, especialmente en el párpado superior para conseguir el efecto “bien lleno pero no caído” de la juventud.

Para concluir, podemos decir que Viviane Benveniste ha conseguido un rejuvenecimiento

importante y natural con solamente dos pequeñas incisiones de 3 cm, bajo anestesia local y sedación. El resto se puede leer en su entrevista en Transform Magazine n° 5.

Ver PDF

—————————————————————————-

Carrera academica:

El Dr. Pier (Pierjean) Albrecht, es un Doctor en Cirugia Especialisando en Cirugía Plástica y Estética, está registrado en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Málaga con el nº: 2929/07945. Además realiza peritaciones judiciales como experto en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética.

El Dr. Pier (Pierjean) Albrecht llevó a cabo su educación en la Facultad de Medicina de las Universidades Louis Pasteur en Strasbourg, Montpellier I,  y en España completó sus estudios en el Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca.

El Dr. Pier (Pierjean) Albrecht ha dedicado una especial atención en su formación a la Rinoplastia (cirugía nasal) que llevó a cabo en Guadalajara, México, junto al Profesor Armando Gonzalez.

Dr. Pier (Pierjean) Albrecht consiguio el titulo Posgrado «Laser y Cirugía Plástica» del Departamento de especialidades de la Facultad de Medicina RENE DESCARTES de la Universidad de París V.

Tras acabar sus estudios de formación especializada en «Cirugía Avanzada» por el Departamento de Cirugía de la Universidad de Salamanca (España), Dr. Pierjean (Pier) Albrecht publicó el resultado de sus años de investigación sobre «Los Laser en Cirugía Cutánea, Dermatológica y Plástica-Estética».

Dr. Pier (Pierjean) Albrecht terminó su «Doctorado en Cirugía», Cum Laude, por la Universidad de Salamanca lo que le capacita a impartir clases y a dirigir y supervisar programas médicos de investigación .

 

Publicaciones Cientificas:

Dr. Pier (Pierjean) Albrecht ha publicado también su trabajo sobre la relacion entre el envejecimiento y el sistema inmunitario en publicaciones científicas francesas e internacionales:

pier

Trans-Inferior Orbital Rim Anchorage and Fascia Roll Multi-Loop Temporal

 Anchorage in Midface Rejuvenation

 Aesthetic Surgery Journal  2006.  Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

 

                 

Alloplastic Malar Implants for Aesthtetic Purposes in zone 1. The transconjunctival route.Carnet de resumé. SOFCPRE 2002.  Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

«Closed Blepharoplasty, the U suture before incision»Â Carnet de resumé. Congress of the SOFCPRE , the French Society for Plastic, Reconstructive and Aesthetic Surgery: . 2002.Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

Comparative use of Lasers in Cutaneous Therapy and Plastic-Aesthetic Surgery, These. Doc. Univ., Salamanca. 2001. Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

Gliadin Films. I : Preparation in vitro evaluation as a carrier for controlled drug release. Pier (pierjean) Albrecht. Internationnal Journal of Pharmaceutics. 117 – 121 .1995. Elsevier.

Pierjean Albrecht - Gliadin films - Internationnal Journal of Pharmacuetics

Mise en évidence des propriétés antioxydantes d’un L. M.F. dans des dermocosmétiques . Pier (pierjean) Albrecht. Journal.de Pharm.Clinique. 1995.

 

 

Comunicaciones en congresos:

Dr. Pier (Pierjean) Albrecht  participo a numerosos cursos y congresos como docente.

Estetica y Reconstruccion de los ojos y de la mirada. Symposium de cirugia Plastica, Birkenwerder- Berlin. 2004, Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

» Blefaroplastia cerrada, la sutura en U pre-incision»Â Congreso de la SOFCPRE – Sociedad Francesa de Cirugia Plastica, Reparadora y Estetica 2002:Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

Alloplastic Malar Implants for Aesthtetic purposes in zone 1. The transconjunctival route. IMCAS. Paris 2002, Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

Chirurgie Plastique-Esthétique Faciale et laser. Ecole de Chirugie de Guadalajara. 2002 Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

Utilisation des immuncomplexes dans le vieillissement de la peau. Congrès de la Société de Chirurgie Esthétique de Rio De Janeiro, Brésil 1994 Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

Intérêt du L.M.F en clinique. Salon de Dermatologie Pratique.Paris 1995

Docencia como Profesor Invitado:

Dr. Pier (Pierjean) Albrecht fue nombrado Profesor Invitado para la «Cirugia Plastica Estetica facial y con laser» en el programa académico de Especialistas en Otorrinolaringología en el Hospital Civil de Guadalajara en Méjico

Universidad de Salamanca: 

 

El Prof.Dr. D. Francisco Javier Garcia Criado, Profesor Titular de Cirugía y Secretario del Departamento de Cirugía en la Universidad de Salamanca.




EXPONE:



 

PRIMERO
: Que  D.Pierjean Albrecht solicita, en el año 1998, a la Universidad de

Salamanca su matriculacion en los estudios de Doctorado. Que según consta en su

expediente, teniendo en cuenta los certificados academicos expedidos y presentados, los estudios de Medicina realizados por D. Pierjean Albrecht en las Facultades de Medicina Francesas de Estrasburgo y Montpellier 1, durante los años de 1981 a 1988, se corresponden, en nivel académico y equivalencia, a los de Licenciatura de Medicina de las Facultades de Medicina de la Universidad Española tal y como exige, en su disposición adicional, el RD 778/1998.



SEGUNDO:
 Que D. Pierjean Albrecht se matriculó en el Programa del Doctorado “Avances en CIrugia”, desarollado en el Departamento de Cirugía de la Universidad de Salamanca, en el Bienio 1998-2000, siendo Coordinador de dicho programa el Prof.Fransisco Javier Garcia Criado, actuado como su Tutor el Prof. Emiliano Hernandez Galilea y como DIrector de su proyecto de Tesis Doctoral el Prof. AGustin del Cañizo Álvarez. Una vez evaluado el Curriculum Vitae de D. Pierjean Albrecht, donde constan, entre otros, certificados sobre su formacíon clínica en diferentes centros de especialidades quirúrgicas a partir del año 1986, su actividad investigadora reflejada porComunicaciones a Congresos Científicos y publicaciones en revistas científicas de gran prestigio en 1995, y su formacíon complementaria con la asistencia a cursos especializados entre 1994 y 1998 concluimos que D. Pierjean Albrecht ha llegado sin duda a tener una muy alta cualificacíon en el dominio de la Cirugía Plástica y de la investigacíon en el terreno de su especialidad médica.



TERCERO:
 Que durante el bienio indicado, D. Pierjean Albrecht, cursó los 32 créditos (320 horas) preceptivos obteniendo como calificaciones 12 sobresalientes, 4 notables y 1 aprobado, demostrando en todo momento un altísimo nivel de conocimientos y práctico tanto en clinica como investigadora.



CUARTO: 
Que en fecha 1 de septiembre de 2000, D. Pierjean Albrecht, obtiene, por la Universidad de Salamanca, la Suficiencia Investigadora, por su formacíon especializada en esta materia en el Departamento de Cirugía, lo que le cualifica para poder presentar su Tesis Doctoral.



QUINTO: 
Que en fecha 22 de junio de 2001 presenta, ante el Tribunal Calificador, la Tesis Doctoral titulada: “Los Láser en Cirugia Cutánea, Dermatologia y Cirugia Plástica-Estética. 244 casos” que fue realizada durante un periodo de 3 años comprendidos entre 1998 y 2001 obteniendo la máxima calificación de Sobresaliente “Cum Laude”.



SEXTO: 
Que en fecha de 25 de junio 2001, D. Pierjean Albrecht obtiene el Titulo de Doctor en Medicina y CIrugía por la Universidad de Salamanca.



SEPTIMO:
 Que toda la documentacion relativa a los hechos expuestos consta en los archivos del Departamento de Cirugia y la Sección de Tercer Ciclo y Doctotrado de la Universidad de Slamanca.



Y para que asi conste y obre los efectos oportunos, a petición del interesado, firmo el presente en Salamanca a nueve de marzo de dos mil nueve.

Pierjean Albrecht: Certificado de la Universidad de Salamanca

Pierjean Albrecht: Certificado Universidad de Salamanca, pagina nº2

 

Pierjean Albrecht: tesis de Cirugia Plastica Estetica

 

Para ver otras publicaciones cientificas de Pierjean (Pier) Albrecht, ver tambien :

Pierjean (pier) Albrecht: congreso en Rio de Janeiro

Pierjean (pier) Albrecht en bigsight.org:

Pierjean (pier) Albrecht, co.autor en Journal de Pharmacie Clinic

Pierjean (pier) Albrecht: co – autor en el International Journal of Pharmaceutics

Pierjean Albrecht - Gliadin films - Internationnal Journal of Pharmacuetics

Pierjean (pier) Albrecht, Doctorado Tesis de Cirugia Plastica- Estetica

Pierjean (pier)  Albrecht, Patente Lactoserum multifermentado

Pierjean (pier) Albrecht: Congreso nacional de la SOFCPRE (Société Française de Chirurgie Plastique Réparatrice et Ésthétique

Pierjean (pier) Albrecht publicacion en Aesthetic Surgery Journal

 

Publication generalista

Transform Magazine, Pierjean Albrecht editor

 —————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pierre Jean Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic

 

Entrega de premios Marbella Clinic 2008 de Excelencia en el negocio de la belleza/Categoría estética

Marzo es mi mes favorito, ya que llega la primavera. Este año es aún mejor porque han concedido a Marbella Clinic » los Premios de Marbella Esenciales «. Marbella Clinic fue escogido entre otras 4 clínicas especializadas en belleza y estética por miles de votos como el centro por excelencia. Estamos orgullosos de este premio ya que esto es un reconocimiento a 12 años de trabajo y experiencia en marbella ofreciendo a pacientes las mejores técnicas, el arte y la pasión dentro de la maravillosa especialidad de cirugía Plástica estética.

Puede que me repita, pero hoy día, promover principios de vida más tradicionales y humanos es tan importante como luchar contra el calentamiento global. Usted puede trabajar muy profesionalmente, satisfactoriamente y con rentabilidad, y todavía promover la ética basada en valores según se dice anticuados. Siempre digo a mis colaboradores que no es necesario tratar de ser el mejor, pero es esencial hacer todo lo posible en lo que usted hace. Si usted termina siendo el mejor, todo lo mejor para usted. ha sido un placer de recibir » el Premio de Marbella Esencial «,pero nosotros sólo hacíamos nuestro trabajo y tratábamos de hacer las vidas de nuestros pacientes más agradables y más felices. Y seguiremos haciendo lo así. Cuando la primavera y el verano están cerca, esto es del interés primario para escoger una dieta buena para deshacerse del exceso de kilos ganados en la estación festiva, pero también conseguir su piel lista para el sol. La nueva unidad de Control de Topo de Clínica Marbella ofrece un no quirúrgico, lo más reciente la evaluación digital de nevos y lesiones sospechosas de la piel.

aw_seal2007.jpg

—————————————————————————-

Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,

Dr. Pier Jean Albrecht, Dr. Pierre F. Albrecht, Dr. Pierre Frank Albrecht,

Dr. P. Frank Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic